Ya sabemos qué son las redes sociales y cuál es su utilidad para una empresa, ahora conoceremos los tipos de redes sociales más populares.
Claramente, en cuantas más redes sociales tenga presencia nuestra empresa mejor será. Pero el objetivo de una empresa en el mundo de las redes sociales es abrir un canal de comunicación con los usuarios y clientes potenciales, no estar por estar.
Atendiendo a esto último, debemos diferenciar entre redes sociales generales y otras más específicas.
Por ejemplo, tenemos Flickr que está dedicada a la fotografía; lo cual sería ideal para un estudio fotográfico pero inútil y sin sentido para un bufete de abogados.
A continuación, comenzamos con la lista:
Redes sociales imprescindibles para cualquier empresa
Las siguientes redes sociales podriamos considerarlas 'obligatorias' para todas las empresas.

- Generar relaciones de valor con los clientes.
- Construir imagen de marca.
-Gran facilidad para hacer networking.

- Fomentar relaciones con nuestros clientes.
- Monitorizar la reputación online de la marca.
-Promocionar productos o servicios, investigar el mercado...

- Búsqueda de nuevos clientes y potenciar relaciones con otras marcas.
- Dar a conocer la empresa y obtener información relevante para ella
Según nuestro criterio, ninguna empresa que intente fomentar una identidad digital corporativa se puede permitir el lujo de no estar presente en estas 4 redes sociales. Ahora te ofrecemos una lista y tipos de redes sociales para empresas.
Youtube

- Posicionamiento orgánico. Desde que Google compro Youtube, los enlaces en la red social ayudan al posicionamiento orgánico.
-El vídeo es el contenido con más poder viralizador en Internet. Bien aprovechado, podría catapultarnos al estrellato.
Lista y tipos de redes sociales
En esta lista encontramos redes sociales específicas para determinados tipos y sectores de empresas, de usarlas bien se puede sacar gran provecho.
Redes sociales generalistas (horizontales):
Google+ https://plus.google.com
Tuenti http://www.tuenti.com
MySpace http://www.myspace.com
Hi5 http://hi5.com
Sonico http://www.sonico.com
Pinterest http://pinterest.com/
Redes sociales profesionales (verticales):
Xing http://www.xing.com/es
Viadeo http://www.viadeo.com/es/connexion
Redes sociales de geolocalización:
Fousquare http://www.foursquare.com
Bliquo http://www.bliquo.es
Facebook Places http://www.facebook.com/places
Google Latitude http://www.google.com/mobile/latitude/index.html
Redes sociales temáticas (o especializadas):
Fotografía:
Flickr http://www.flickr.com
Fotolog http://www.fotolog.com
Video:
Vimeo http://www.vimeo.com
Viajes:
Minube http://www.minube.com
Tripadvisorhttp://www.tripadvisor.es/ForumHome
TravBuddy http://www.travbuddy.com
Música:
Last.fm http://www.lastfm.es
Gatunes http://gatunes.com
Mog http://mog.com
Libros:
LibraryThing http://www.librarything.es
Shelfari http://www.shelfari.com
Quelibroleo http://www.quelibroleo.com
Juegos:
Wipley http://www.wipley.es
Popuz http://www.popuz.com/
Gamerate http://gamerate.net/
Cine y TV:
Flixster http://www.flixster.com
GetGlue http://getglue.com/
Motos:
Moterus http://www.moterus.es
Eburra http://www.eburra.es
Animales:
Dogster http://www.dogster.com
TV mascotas http://www.tvmascotas.com
Turismo:
Hosteltur http://comunidad.hosteltur.com/
Turismo 2.0 http://www.turismo20.com/
Gastronomía:
Yelp http://www.yelp.es/
Uvinum http://www.uvinum.es/
Esta lista de los tipos de redes sociales es importante, pero más importante es que el contenido que compartamos en las redes sociales en las que decidamos estar sea interesante y relevante para nuestro usuario.
Estar pendientes de los canales abiertos y tenerlos bien atendidos es más importante que tratar de estar presentes en todas y no llevar bien ninguna. Además, los que utilicemos debemos integrarlos con nuestra web corporativa o nuestro blog de empresa y tratar de promocionarlos en nuestros newsletters o promociones de marketing.
Fuentes
Leer más »